Muchachones todos
- promocionabril1965
- 6 abr 2019
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun 2019
CRÓNICA DE LA REUNIÓN / EL ESCRIBIDOR

Ustedes más que nadie, por los años de amistad eterna que existe entre nosotros podrán entender la demora en transcribir esta crónica sobre lo acontecido en nuestra última reunión, lo explico de esta manera: en la crónica anterior de hecho que me excedí en mi sátira sobre un gran amigo, fue muy irónica y sumamente cargada de insania pero de la sana, recapacité al respecto y me hice la firme promesa de no escribir relatos de tan pésima magnitud; pero en mi defensa debo manifestarles que mis promesas suelen ser no tan firmes en mí y la verdad que ya olvidé la cuenta de las que he incumplido; mil disculpas pido por el exabrupto anterior, pero solamente a este amigazo del alma y no a todos ustedes; pero como ya me han pasado el talán
que no está molesto y como hay amigos que desean que siga escribiendo las ocurrencias reales, irreales e imaginarias sobre nuestros reencuentros me animé a redactar una vez más para ver que pasa; si alguien del grupo se molesta, de antemano le digo “que piña pues” y les sugeriría que contraten a nuestro premio nóbel para que ocupe mi lugar (que cachaciento que soy, disculpen la sencillez).
En pleno trayecto hacia el COOSER me abrumaba la duda de cómo sería la reacción del susodicho ante mi presencia y de como yo reaccionaría ante su proceder, me sentía ansioso y hasta un poco preocupado, a quien me refiero es a la persona del grupo a quien le tengo una consideración muy especial por el hecho de ser el más viejito pero a la misma vez el más jodido, este jovencito de la cuarta edad tiene la mala costumbre de no soltarte en la joda hasta “matarte”, de ahí nace su chapa que creo le agrada sobremanera, aclarado el tema y volteada la página pasamos a lo nuestro.
Ingresando al CEMENTERIO (perdón, ingresando al Club Cooser) pude divisar una manchita bien alineada en la tribuna de la canchita, estaban en plena charla, al acercarme pude comprobar que eran los peloteros, quienes como siempre son muy puntuales solo para jugar su partidazo, a un costado de ellos vi un par de envases, creo que uno era de formol y el otro el del buen pisco, hasta ahora no sé si lo usamos antes de jugar o lo bebimos en mesa; después del brindis con este maldito trago sigo sintiendo que he rejuvenecido, que deseo seguir en esta vida y con más ganas de beber esa maldita mezcla y sobre todo compartir con ustedes las reuniones que me permita mi extrema vida ¿Por qué será?. Será porque los quiero, si creo que los quiero ver pero bien lejos. ja, ja, ja
Ante la ausencia de los principales cracks y ante la presencia de muchos lesionados ( los clones arequipeños, el chato Rubio, el zambo G. Cabezudo, el hampón J. Acosta, J. Valdivia, todos estos juntos podrían haber formado un equipazo ) se pudo conformar dos equipos de tres contra tres, como en nuestros mejores tiempos de nuestra niñez armamos dos arcos con los maletines y jugamos un partidazo a muerte de 2 tiempos de 5 minutos cada uno por 50 minutos de descanso; cómo se imaginarán terminamos completamente agotados y con una sed más grande que la de un camello cruzando el desierto, esto determinó que en plena cancha, inmediatamente después de haber finalizado, se empezara con el brindis con un rico vinoco que alguien llevó, se brindó sólo por el simple hecho de haber terminado con vida después del partido y por los aplausos de la gradería que nos indicaba que aún estábamos sanitos y coleando. Para la próxima brindaremos antes del partido que se juega a "muerte" sólo para asegurarnos aunque sea con el primer trago y después que importa que haya sido el último.
En el vestuario la ocurrencia la dio G. Jiménez al pretender hacerse una raya en medio en su pelona sólo con sus dos pelos que le queda, por lo visto el cree que no tiene un pelo de tonto este. Para la próxima le conseguimos una peluca de los “Huachiturros Bamba”.
Ya cómodamente instalados en la zona de la parrilla iniciamos la conversa a full teniendo a F. Hurtado como el referente ante la ausencia de J. Herrera quien perderá su primacía si falta a la siguiente reunión. Ponte mosca “pirañita” que ya estás faltando a dos reuniones; a la tercera falta consecutiva, según lo estipula nuestro reglamento de "joda", pierdes el puesto. Anda pidiendo permiso con tiempo a la patrona San Permiso.
La conversa se puso sabrosona cuando en un mano a mano o un tete a tete entre “escalímetro” y el autodenominado el “papá del jútbol”, yo diría el Phillips “Bruto”, perdón el Phillips Butters del jútbol”, se trenzaron en preguntas y repreguntas para demostrar a la galería quien sabía más de jútbol. Les alcanzo algunas de ellas:
Quién fue mejor como futbolista y como centro delantero: Pedro Pablo “Perico”León ó Alberto “Toto” Terry?. Uno de los ponentes, a pesar de ser hincha del equipo contrario, que es muy
diferente a ser hincha del otro equipo, manifestó que para él fue…………………………,? lo dejo en incógnita para que ustedes den su parecer.
En qué equipo se inició la “Foquita”Farfán?. La mayoría diría que en Alianza, no señores, no, están completamente equivocados, yo diría están en nada; el equipo es …………………..…….?.Les doy un derrotero, el equipo juega hoy por hoy, en segunda división, tal como lo harán este año los equipos más representativos del Perú, no me pregunten que equipos son porque ustedes saben de que equipitos estamos hablando.
Paolo Guerrero jugó alguna vez por el primer equipo de los blanquiazules?. La respuesta es …………………………, si dices que sí estás en nada nuevamente, porque empezó en el equipo de.............................
“Lolo Fernández, el ídolo de ese equipito, fue el mejor centro delantero de toda la historia del fútbol peruano?. Para uno de ellos es un ídolo y para el otro era un jugador de segunda clase, que feo, no?
Cuáles de los dos equipos nombrados anteriormente que están en extinción tiene más partidos ganados, jugados entre ambos?. La respuesta es.........................., averigua y no jorobes con preguntarme cual es la respuesta.
Uno sostenía que sin la presencia de su equipito no hay campeonato que valga, el otro no sabía cómo se deberían solucionar los problemas financieros su equipo. A ambos les sugiero que vayan buscando un nuevo equipo ó que boten a esos malandrines que tienen de dirigentes.
Uno decía ser sólo hincha a la vez misma que sostenía que su oponente era un fanático, el otro le contestaba que se cuidara sino iba a terminar como OYARCE. Así de candela se puso la discusión, yo les recomiendo que pidan a sus clubs que se conviertan en sociedades anónimas, pero ahorita, si no a segunda división.
Estos “sabelones “del jútbol pararon su discrepancia que estaba al rojo vivo cuando alguien le endilgó una chapa a mi cumpa. Para ello preguntó a todos: Saben por qué le dicen al zambo “Ratón Ocioso”?. Por qué preguntamos a coro?, respondió: porque que se queda dormido encima de la trampa, . Qué buena, no?.
A uno de los clones le pusieron “Polilla rebelde”, saben por qué?. Porque se resiste a salir del clóset a pesar que lo acepta. Este clon nos contó que su progenitora. Hago una pausa y añado algo simpático aquí, porque esto si va en serio: Nos contó, muy orgulloso y muy contento por cierto que su progenitora con 90 añitos resuelve fácilmente el SUDOKU a nivel difícil (ya quisiéramos tener el intelecto tan intacto como el de su señora madre), también nos contó que
se va de parranda a su tierra añorada que queda en Arequipa con sus dos hermanos mayores de 92 y 95 añitos y que el mayor se manda su trancaza en sus reuniones familiares y que sube sin bastón al segundo piso de su casa sin bastón; que dirá sobre esto nuestro amigo pate palo J. Valdivia, debe sentir una envidia sana creo yo.
A mí me pusieron “Yaco Monti”, hasta ahora no sé porqué, lo que sé es que fue un buen cantante y nada más, y yo no canto ni en la “cómica”, no vaya a ser que este pata adolezca de un defecto un poco desviado que aún desconozco , voy a seguir averiguando porsiaca.
Uno de los clones, me refiero al otro que es diferente al anteriormente nombrado, desapareció sin despedirse, las malas lenguas dicen que también es un ratón ocioso, ahora hay que averiguar si esta trampa es del mismo género de él.
Un promocional que llegó un poco tarde, en el preciso momento que dejé mi lugar para ir a comprar las chelas de rigor, se sentó bien campante en mi silla sin pedir permiso, y encima se evaporó mi gaseosa que había dejado. Para la próxima reunión se la cobro, está bien huamán, eso no se hace con los amigos.
F. Flores, sin mediar nada y sin pedir permiso se pidió medio cajón de chelas; yo , ni cojudo que fuera, aproveché el desalojo anterior y me senté en su mesa para brindar con la suya. Así se debe estar mosca en esta clase de reuniones.
Hubo un pata que nos demostró ser un “sacolargo” a rabiar, fíjense que esperó pagar su costillar, que llegó más o menos a las 10 p.m, lo envolvió, se le echó bajo el brazo y sin ruborizarse se despidió cortésmente de todos y se llevó para su finca. Creo que su ñori le pidió pruebas al canto que había estado en nuestra reunión. Creo que yo voy por el mismo camino y ustedes ni cuenta se han dado.
El chato Rubio se mandó una trancaza, hasta el punto que se quiso despachar un segundo plato guardado por el maestro, fue avisorado a tiempo por este maestro-vigilante, le pidió el valor monetario del plato que fue de 12 lucas (siempre hace su negociado este pata), como no lo hizo tampoco lo saboreó, pienso que hasta ahora debe estar con hambre este patita.
El “hampón”se mataba diciendo que era mi “pata”del alma, yo sólo sé y se lo manifesté que mi “pata”está en mi casa desde hace 40 años y aún convive conmigo. En otra vida, en la cual este “pata”no cree porque es un agnóstico recalcitrante, quizás pueda tener chance de ser mi "pata". No te piques hampón.
En resumen fue una reunión inolvidable, extrañamos mucho a los inasistentes, sus razones habrán tenido, los esperamos en la próxima. Uno de los extrañados por J. Valdivia fue el “Bocón”, pero para bien de Juancito porque no hubo quien lo vacilara, aprovechó la reunión al máximo con su manchita que conformó en una esquina de la mesa, hasta tal punto que se
olvidó de su bastón. Yo creo que sólo lo llevó para meterle un bastonazo al “bocón”, esto lo sabremos en nuestra reunión de Junio.
Otro de los extrañados, pero por los integrantes de su equipo fue J. Serván, ya que le metimos un “canasteada”de señor mío, sino se presenta para la próxima su equipito sufrirá un castigo mayor y bajará a la división menor que es la categoría del sub-subsuelo.
A mister P. Alegría se le extrañó porque estábamos urgidos de trago, y el siempre se presenta con sus dos botellas del buen pisco, previamente manifestó que se hacía presente pero por motivos desconocidos no lo hizo, debo recordarle a mister P. que para la próxima tiene que llevar el doble de trago. El si cumple, ya parece fujimorista.
Personalmente extrañé a mi amigo J. Herrera, el popular “pirañita” porque a pesar que la reunión fue amena de principio a fin su chispa y su joda siempre nos fortalece.
También se extrañó al “Bocón”, sabemos del sensible fallecimiento de un familiar querido. El Bocón es 10 puntos dentro y fuera de la cancha. Mi más sentido pésame Guillermo.
Otro que se dejó extrañar es el chinchano D. Abregú porque una vez sazonado se la de de cantor y no lo hace tan mal, yo diría que peor, le recomendaría que mejor nos invite a su tierra para bailar akundú.
Una mención especial para F. Hurtado quién llevó su “vinoco”, estuvo desde temprano, hizo amena la reunión, lanzó una simpática propuesta a todos los egresados y se quedó hasta las últimas consecuencias. Mis reconocimientos Fernando.
Bueno, ya me cansé de escribir tantas cojudeces, ahora propongo a que alguien de nosotros se anime a redactar la próxima crónica.
Hago un llamado a nuestros promocionales de la UNA a que asistan, nuestros reencuentros que se hacen tres veces al año hay disfrutarlos al máximo, todos tenemos malos momentos económicos, de salud, familiares, personales, etc, etc que nos impiden estar en todas, pero hay que tener en cuenta que Lucho las convoca con anticipación y a pesar que algunos se comprometen no asisten. Nadie sabe lo de nadie, esto es cierto, pero hagamos el esfuerzo de estar, tenemos que considerar que la vida nuestra cada vez se acorta y hoy nos podemos vernos pero mañana no lo sabemos.
ELPEJI
Cooser, Febrero 17 / 2012
コメント